October 25, 2011
-
Museo de Sitio Huaca Chotuna Chornancap
The Chotuna Archaeological Complex, neighbouring the village of Chotuna, has remains from the Sican (Lambayeque),
Chimu and Inca cultures. Sacrifices from all three cultures have been reported below.
The Huacas Chotuna, Chornancap and Los Frisos, are among the principal monuments of the Complex,
which lies 10km west of the City of Lambayeque.
Ancient Tomb Built to Flood—Sheds Light on Peru Water Cult? 6/9 2012
Archaeologists find an unusual stacked grave holding pre-Inca leaders.
http://news.nationalgeographic.com/news/2012/09/120605-inca-peru-priestess-tomb-water-cult-science/Mysterious Mass Sacrifice Found Near Ancient Peru Pyramid 28/12/2011
Pictures: ''Mythical'' Temple found in Peru Human sacrifice NGS 28/1/2010
Photo of friezes at Huaca Los Frisos
Archaeologist investigates legend of mythical ruler of ancient Peru 13/3/2012
http://today.ucla.edu/portal/ut/archaeologist-sets-out-to-validate-230460.aspx
Difundirá hallazgo de la sacerdotisa de Chornancap a la comunidad científica mundial mediante la revista National Geographic - 17/6/2013
http://travelupdate.com.pe/nacional/27027-national-geographic-difundira-hallazgo-de-la-sacerdotisa-de-chornancap-a-la-comunidad-cientifica-mundialLAMBAYEQUE Inauguran muestra de sacerdotisa de Chornancap en museo Bruning - 17/6/2013
http://travelupdate.com.pe/nacional/27029-lambayeque-inauguran-muestra-de-sacerdotisa-de-chornancap-en-museo-bruningPresentan ajuar funerario de personaje asociado a sacerdotisa Chornancap 10/8/2012
Lideresa de Chornancap
The Priestess of Chornancap, Lambayeque north Peru. (In Spanish) August 2012
www.caretas.com.pe/Main.asp?T=3082&S=&id=12&idE=1053&idSTo=0&idA=60338&NL=1
Exhibition on Priestess in Lima:
La sacerdotisa de Chornancap de gira en Lima
www.larepublica.pe/19-08-2012/la-sacerdotisa-de-chornancap-de-gira-en-lima
Sacerdotisa habría gobernado en Lambayeque hace 1,250 años 14/3/2012
El personaje hallado en la huaca Chornancap, en Lambayeque, correspondería a una sacerdotisa que habría gobernado hace 1,250 años esta zona norteña, estimó hoy uno de los arqueólogos que participó en el retiro de la máscara de ojos alados, hecha de plata, que cubría el rostro a la presunta monarca. (AND404010)
www.andina.com.pe/Espanol/noticia-sacerdotisa-habria-gobernado-lambayeque-hace-1250-anos-404010.aspxHallan ornamento funerario de personaje de élite de cultura Lambayeque 12/1/2012
Descubren joyas de oro en tumba de importante personaje lambayeque 10/11/2011
http://elcomercio.pe/impresa/notas/descubren-joyas-oro-tumba-importante-personaje-lambayeque/20111110/1331317Descubren tumba de jerarca de cultura Lambayeque en huaca Chotuna-Chornancap 24/10/2011
La tumba de un personaje de élite de la cultura Sicán de unos 1,200 años de antigüedad fue descubierta en la huaca Chotuna-Chornancap, a 10 kilómetros de la ciudad de Lambayeque, tras varios años de paciente búsqueda, informaron hoy especialistas. (AND383472)
www.andina.com.pe/Espanol/noticia-descubren-tumba-jerarca-cultura-lambayeque-huaca-chotunachornancap-383472.aspxDescubren primera tumba de elite asociada a leyenda de Naylamp 21/10/2011
Se encontro nicho de personaje con corona y mascara de ojos alados.
Habra sido una autoridad. Los restos tienen 850 anos de antiguedad. Por: Wilfredo Sandoval
http://elcomercio.pe/impresa/notas/descubren-primera-tumba-elite-asociada-leyenda-naylamp/20111021/1321160Presentación del Libro " CHOTUNA - CHORNANCAP: Templos, rituales y ancestros Lambayeque"
Hallan mural polícromo en templo ceremonial de complejo arqueológico Chotuna English translation
Andina 30/9/2009
Un mural polícromo fue hallado en la fachada de un templo ceremonial
ubicado en el sector norte del complejo arqueológico Chotuna,
ubicado a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Lambayeque,
el cual presenta frisos con diseños circulares y el ícono de la
cultura lambayecana como es la ola antropomorfa.
www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=d31aNrKE2b8=
Piden carretera unir complejo arqueologico lambayeque 7/3/2011 Video shows road conditions
http://elcomercio.pe/peru/723963/noticia-piden-carretera-unir-complejo-arqueologico-lambayeque
ANDINA - Peru News Agency July 11 2009
Lambayeque's Huaca Chotuna-Chornancap museum to open next month ...
www.andina.com.pe/Ingles/Noticia.aspx?Id=0RI2nwSHbjM=El Complejo Arqueologico Chotuna, vecino al caserio de Chotuna, tiene restos de las culturas Lambayeque,
Chimu e Inca. Abajo se han reportado sacrificios humanos de todas las tres culturas.
Las Huacas Chotuna, Chornancap y Los Frisos, son entre los monumentos principales del Complejo,
que yace a 10 km al oeste de la ciudad de Lambayeque.
Museo de Sitio Huaca Chotuna - Chornancap en Lambayeque abrirá sus ...[ Translate this page ]
10 Jul 2009 ... En unos 30 días se espera que el Museo de Sitio de Huaca Chotuna - Chornancap,
ubicado en la ciudad de Lambayeque, pueda abrir sus puertas y ...
www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=eaOL24K3Iv8=
TRAVEL UPDATE - Noticias Turismo Perú Latinoamerica - [ Translate this page ]
En 30 días se tiene prevista la apertura del Museo de Sitio de Huaca Chotuna - Chornancap,
ubicado en la ciudad de Lambayeque, recinto que mostrará a la ...
www.travelupdate.com.pe/ampliando.asp?ID=11169
Descubren residencia palaciega de los señores de Lambayeque Por Wilfredo Sandoval 20/05/2011
Construcción tendría unos ocho siglos de antigüedad. Se encontró además un símbolo clásico de la cosmovisión andina.
http://elcomercio.pe/impresa/notas/descubren-residencia-palaciega-senores-lambayeque/20110520/760286
LAMBAYEQUE. DECORACIÓN EN BARRO QUE IMPRESIONA
Hallan un templo de 1.100 años
Restos pertenecen al período medio de la cultura Lambayeque.
Anuncian que en 15 días el recinto podrá ser visitado por los turistas
Por: Wilfredo Sandoval, Sábado 5 de Marzo del 2011
Dos meses de arduo trabajo en el que se retiraron varias dunas de arena fueron suficientes para poner al descubierto un recinto sagrado de 500 metros cuadrados adornado de frisos multicolores en alto relieve pertenecientes al período clásico de la cultura Lambayeque. En este escenario se habrían desarrollado impactantes ceremonias, entre ellas, terribles episodios de sacrificios humanos.
Para definir este templo, los investigadores tomaron como referencia un atractivo mural con imágenes de aves marinas, felinos, hombrecillos estilizados y seres antropomorfos que ya había sido descubierto el 2008 en las cercanías de lo que el conocido estudioso Cristopher Donnan bautizó como huaca Gloria, pero que luego fue rebautizada como la Huaca de los Frisos. En los frisos se aprecian temas recurrentes como el mar, las olas, el viento, las aves marinas y las serpientes. Un ícono muy frecuente es un ave mítica en picada atrapando un pez.
Ver mas http://elcomercio.pe/impresa/notas/hallan-templo-100-anos/20110305/722835
Dozens of Girls Found Sacrificed Video
Utah Valley University professor Haagen Klaus is an expert in bio-archaeology and has been examining the human remains found in 2007 at the Chotuna Huaca, ...
news.nationalgeographic.com/.../090714-peru-chotuna-video-ap.htmlNational Geographic video Pregnant woman sacrificed at Chotuna-Chornancap?
http://news.nationalgeographic.com/news/2008/09/080911-pregnant-video-ap.html
USAT student video visit Chotuna & Tucume
www.youtube.com/watch?v=QElZOhIyWek
Huaca Chotuna 2/10/2009
Flat-topped adobe Pyramid in Lambayeque, Peru.The Huaca Chotuna brick pyramid is part of a complex that includes walled compounds, and adobe buildings with plastered walls that show the remains of frescos and bas reliefs of stylized figures. The origins of the complex date to the Sican (or Lambayeque) culture of about 900 CE.
www.megalithic.co.uk/article.php?sid=23441
Huaca Chotuna museum to exhibit Chimu human sacrifices
About 33 skeletons of human sacrifices
offered during the Chimu period,
dating from 1350-1370 AD,
will be exhibited at the Huaca Chotuna site.
Buscan tumba de personaje de élite debajo de sacrificios humanos hallados en Pómac 19/3/2012
La tumba de un personaje de la élite de la cultura Lambayeque se encontraría en una fosa funeraria donde se descubrieron más de 60 osamentas desacrificios humanos en noviembre pasado, en la huaca Las Ventanas, del santuario histórico Bosque de Pómac, en Lambayeque, se informó hoy. (AND404736)
www.andina.com.pe/Espanol/noticia-buscan-tumba-personaje-elite-debajo-sacrificios-humanos-hallados-pomac-404736.aspxwww.andina.com.pe/Ingles/Noticia.aspx?Id=4Y5dhwMqQwQ=
LAMBAYEQUE. NUEVO APORTE A LA HISTORIAVíctimas, una de ellas gestante, habrían tenido entre 10 y 35 años.Hallazgos serán exhibidos en museo de sitio que se inaugurará el 2009.Por Wilfredo SandovalDescubren sacrificios humanos de 11 mujeres y maxilar de feto en huaca Chotuna de Lambayeque
Un conjunto de once esqueletos pertenecientes a mujeres sacrificadas,uno de los cuales tenía entre las costillas el maxilar inferior de un feto,
fue descubierto en la huaca Norte ubicada dentro del complejo arqueológico
de Huaca Chotuna, en la provincia de Lambayeque. (AND193636)
www.andina.com.pe/Espanol/Noticia.aspx?id=MJqWrNpnVtg=
Human sacrifices found in Chotuna archaeological site in Lambayeque
A group of 11 skeletons of sacrificed women, one of them with a fetus’ jawbone within the ribcage,was discovered in the Huaca Norte, located at the archeological complex of Huaca Chotuna,
in the Peruvian northern province of Lambayeque. (AND193682)
www.andina.com.pe/Ingles/PortalBusqueda.aspx?BuscaEn=0&xcig=chotuna
Revivirán los famosos sacrificios Chimú 19/04/2009
Osamentas de la época Chimú, que datan de los años 1350 y 1370 de esta era
serán expuestas en el Museo de Sitio Huaca Chotuna de Lambayeque;
la exposición se iniciará a partir del próximo mes de mayo.
"En total son 33 las osamentas que serán mostradas, las mismas que pertenecen a
niños, mujeres y jóvenes entre los 8 y 20 años de edad descubiertos en el
complejo arqueológico Huaca Chotuna - Chornancap",
www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=23&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=67&txtNota_id=41515
Las investigaciones arqueológicas 23/12/2009
En estos días, los arqueólogos de Lambayeque que trabajan en las excavaciones en el
complejo arqueológico Chotuna-Chornancap están más felices que nunca, pues acaban de
encontrar una serie de tumbas, se calcula que unas 5, que serían de la época Chimú-Inca,
han detectado también más murales y frisos que serían de la cultura Lambayeque y han
detectado indicios de que metros más abajo, habría una tumba Mochica.
www.correoperu.com.pe/correo/columnistas.php?txtEdi_id=23&txtSecci_parent=&txtSecci_id=77&txtNota_id=32175
Más noticias en Andina sobre Complejo Chotuna
El sábado 15/12/2007 se inaugurará el Museo de Sitio en Huaca Chotuna – Chornancap.
De esta manera, la Municipalidad Lambayeque fomenta el turismo como eje de desarrollo de esa región.
El Museo de Sitio tiene como objetivo promover un espacio educativo, cultural y a la vez turístico,que permita demostrar el verdadero origen de Lambayeque.
Este proyecto beneficia directamente a 21 caseríos y a más de 60.000 personas inicialmente.
Descubren entierro múltiple en complejo arqueológico de Huaca Chotuna en Lambayeque Translate this page ] Andina, Dic 17 2007.
- [
Un entierro múltiple que pertenecería a la época de ocupación inca, así como textiles,
llamas y ofrendas fueron descubiertos en el Complejo Arqueológico de Huaca Chotuna-
Chornancap, ubicado a 10 kilómetros al oeste de la ciudad de Lambayeque. (AND153523)
Exhibirán en Lambayeque frisos polícromos de siglos X y XI Andina Oct 02 2007.
Frisos polícromos elaborados en los siglos X y XI por la cultura Lambayeque,que actualmente existen en el complejo arqueológico Huaca Chotuna, serán puestos en valor y
mostrados a los turistas en el primer trimestre del próximo año. (AND143902)
Reiniciarán excavaciones arqueológicas para rescate vestigios de cultura Lambayeque Andina, Junio 16 2007
Investigadores peruanos y extranjeros reiniciarán a fin de mes las excavacionesarqueológicas en las huacas Chotuna y Gloria, del complejo arqueológico de Chotuna-Chornancap,
en el departamento de Lambayeque. (AND90872)
www.andina.com.pe/Espanol/PortalBusqueda.aspx?BuscaEn=0&xcig=hRYoSVM2Atc=
Expondrán frisos de hace 1.000 años Cultura Lambayeque s. X.
Los dibujos en el complejo de Chotuna Chornancap, en Lambayeque,
están estrechamente vinculados con la leyenda de Naylamp y el origen de una gran cultura.
www.elcomercio.com.pe/edicionimpresa/Html/2007-08-12/peru0768889.htmlMás noticias sobre Complejo Chotuna en El Comercio
Hace mil años sacrificaban a gestantes La Republica Dic 2008. Cultura Lambayeque, s.IX y X.
Un mural polícromo y once esqueletos de mujeres jóvenes sacrificadas,uno de los cuales tenía entre las costillas el maxilar de un feto,
fueron descubiertos por arqueólogos peruanos en la zona norte del complejo
Chotuna, que se ubica 10 kilómetros al oeste de Lambayeque.
www.larepublica.pe/archive/all/larepublica/20080912/pasadas/13/164509
Sican Archaeological Project (SAP) - Research Settings
The major Middle Sicán mounds in the Lambayeque region (e.g., Huaca Chotuna, Chornancap,La Luya, Sipán, and Taco) were all built close to a river or a ...
www.sican.org/settings.htmlAvizoran ocho frentes de investigación arqueológica 26/04/2009
este año se continuará con los cinco frentes de investigación como las Pirámides de Túcume,
Huaca Las Ventanas (Sican), Huaca Rajada (Sipán), Huaca Chotuna y Ventarrón -Collud.
recientemente han concluido con los proyectos para empezar otros tres nuevos frentes de investigación
como son Huaca Bandera (Pacora), Huaca La Pava (Mochumi) y Huaca Jotoro (Jayanca).
www.correoperu.com.pe/correo/nota.php?txtEdi_id=23&txtSecci_parent=0&txtSecci_id=67&txtNota_id=45329
Information on Chotuna - Chornancap since 2001 transferred from Sican Peru
(now containing Sican Museum, Sican Archaeological Project and Batan Grande)
on 11th July 2009.
Recent Comments